Candidado a la Municipalidad Provincial AIJA por MOVIMIENTO REGIONAL ANDE - MAR
--
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| DEFICIENTE MANEJO DE DISPOSICIÓN DE RESIDUOS DE CARÁCTER DOMÉSTICO Y HOSPITALARIO, EN EL ÁMBITO PROVINCIAL, GENERAN DEGRADACIÓN DE SUELOS Y SU CAPACIDAD AMBIENTAL SE REDUCE. | ELABORAR EL PLAN DE MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. | MEJORAR LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO, SALUBRIDAD, SALUD Y PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE |
| AUMENTO DE INCIDENCIA DE ROBOS, ASALTOS, DEBIDO A LA FALTA DE PERSONAL DE SERENAZGO Y A UNA DÉBIL COORDINACIÓN CON LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ Y A LA ESCAZA CULTURA Y SENSIBILIZACIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA. | CREAR E IMPLEMENTAR LA GESTIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA TANTO EN EL CERCADO COMO EN LOS CENTROS POBLADOS CON INFLUENCIA DE LA CAPITAL DE AIJA. | MEJORAR EL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA A NIVEL PROVINCIAL |
| DÉBIL PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE INTEGRAL. | CREAR ESPACIOS DE RECREACIÓN, CULTURA Y DEPORTE QUE AYUDEN A LA POBLACIÓN EN EDAD JUVENIL A ENCONTRAR ALTERNATIVAS DE DESARROLLO HUMANO, OLVIDANDO VICIOS QUE DEGRADAN A LA MISMA SOCIEDAD (ROBOS, ALCOHOL, ETC.). | PROMOCIÓN DE LA COMPETITIVIDAD EN LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| DEFICIENTE PLANIFICACIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS Y SU COMERCIALIZACIÓN SOSTENIBLE. | CREACIÓN DE LA GERENCIA DE DESARROLLO AGRÍCOLA QUE SE ENCARGARÁ DE DESARROLLAR DE MANERA INTEGRAL Y SOSTENIBLE LA AGRICULTURA TENIENDO EN CUENTA SU VOCACIÓN PRODUCTIVA. | DESARROLLAR LA AGRICULTURA SOSTENIBLE |
| CARENCIA DE APOYO AL COMERCIO EN ZONAS URBANAS Y RURALES Y FALTA DE FINANCIAMIENTO Y CRÉDITOS A LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES DE LA LOCALIDAD. | CREACIÓN DE LA CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO AIJA , PARA LOS AGRICULTORES Y COMERCIANTES. | FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE COMERCIO EN LA PROVINCIA |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| CRECIMIENTO DESORDENADO DE LOS CENTROS URBANOS SIN TENER EN CUENTA LOS PLANES DE DESARROLLO URBANO Y RURAL, ASÍ COMO INDEFINICIÓN LÍMITES JURISDICCIONALES DE ESPACIOS VECINALES EN CRECIMIENTO. | MEJORAR LA GESTIÓN DE DESARROLLO URBANO CON LA ADECUADA SENSIBILIZACIÓN DE LOS AGENTES QUE OCUPAN EL ESPACIO FÍSICO. | DESARROLLAR AMBITOS URBANO Y RURALES ORDENADOS |
| DESORDEN Y DESCONOCIMIENTO E INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS QUE REGULAN LOS SERVICIOS DEL TRANSPORTE, FALTA DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL POR PARTE DE LOS OPERADORES DEL TRANSPORTE PÚBLICO (PROPIEDAD INDIVIDUAL DE SUS UNIDADES) BAJO NIVELES DE CAPACITACIÓN EN EL MANEJO DE SUS UNIDADES Y TRATO AL PASAJER | ARTICULAR PARA REDISEÑAR EL PLAN DE ORDENAMIENTO DE TRANSPORTES CON EL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES DE LA REGIÓN. CAPACITACIÓN A LOS TRANSPORTISTAS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y ATENCIÓN AL PASAJERO. MEJORAR Y REHABILITAR VÍAS URBANAS Y CARRETERAS DE INTEGRACIÓN ENTRE LOS PRINCIPALES CE | MEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA EN LA MAYORÍA DE ÁREAS MUNICIPALES | DETECTAR Y ELIMINAR LA CORRUPCIÓN EN TODAS SUS MANIFESTACIONES. - FOMENTO DE LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN PROCURANDO NOMBRAR FUNCIONARIOS HONESTOS Y PROBOS CONSCIENTES DE SU MISIÓN DE SERVICIO A LA COMUNIDAD | MEJORAR LA TRANSPARENCIA EN GESTION MUNICIPAL |
Visitado 428 veces
Prueba el buscador de candidatos
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE